Bio

Jennifer Barón en Santos 4040Jennifer Barón es cantante, compositora y docente. Su música toma forma en canciones eclécticas entre si, que develan una fusión espontánea de aires latinoamericanos, indie, rock y música vocal.

Nacida y criada en Buenos Aires. Desde chica es influenciada artísticamente por su entorno familiar. Cursa sus estudios en el conservatorio y en 2009 edita junto a su madre Suzanne Tribe (musicoterapeuta y discípula de Leda Valladares) un álbum de música tradicional de transmisión oral llamado Canciones de Madre a hija. Luego de bucear por diversos estilos musicales, viaja a Nueva York, donde reside por dos años.

La vida en la gran manzana la inspira a componer sus propias canciones y comienza su proyecto solista. En 2012 graba su primer EP Alpha, el cual presenta por primera vez en vivo en Casa Mezcal, NYC. Al año siguiente vuelve a Buenos Aires, arma una banda y decide quedarse y continuar con su carrera en su cuidad natal.
En 2015 integra Ninja, proyecto musical del cual forma parte hoy en día y con quienes edita el álbum Djimbri (2017).
En 2016 lanza su segundo material discográfico como solista, Pájaros Negros (grabado y mezclado en estudio Vuela Ñandú). Pájaros Negros recibió un subsidio del INAMU para su masterización (Andrés Mayo) y fue editado fisicamente gracias a la colaboración de muchas personas a través de una campaña de financiamiento colectivo.

Jennifer es parte de Blazar, un sello colectivo gestionado por una comunidad musical de artistas mujeres que se reúnen con el fin de difundir su trabajo.

Docencia

Jennifer Barón es graduada de la tecnicatura de canto del “Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla”. Entre 2003 y 2013 se forma en canto popular y lírico con diversas profesoras tanto del conservatorio como de manera particular, atravezándo diferentes técnicas. 

Cursa estudios de canto, piano, teoría e improvisación en “New York Jazz Academy” (NYC); de canto, música, movimiento y performance con “Meredith Monk & Vocal Ensemble” (NYC) y danza contemporánea y Klein Technique en “Movement Research” (NYC); de feldenkrais para músicos con Mariano Patín (BsAs) y esferokinesis en Ciec (BsAs). 

Actualmente da clases de canto particulares y grupales en su estudio en Vicente López y dicta el workshop «El movimiento de la voz» de canto colectivo y movimiento en diferentes espacios de la ciudad.  Desde 2013 es profesora de música de nivel secundario en la escuela Waldorf Rudolf Steiner.

A %d blogueros les gusta esto: